DURACIÓN: 4 SEMESTRES
SEMESTRE I: DEL 30 DE ABRIL al 15 de OCTUBRE de 2021.
HORARIOS: VIERNES DE 19:30 A 21 HORAS, Y;
SÁBADOS DE 11 A 13 HORAS (ver calendario anexo)
¿QUÉ ES EL DOMINI GRADUS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE LEYES?
DOMINI GRADUS ES UN PROGRAMA ACADÉMICO DISEÑADO Y AVALADO POR LA ESCUELA SUPERIOR DE LEYES.
TIENE EL OBJETO DE PREPARAR ACADÉMICAMENTE A TODOS AQUELLOS PROFESIONISTAS QUE REQUIEREN DE UNA FORMACIÓN ACADÉMICA ESPECIALIZADA EN DISCIPLINAS PARTICULARES DE CONTENIDO ACTUAL, CON FORMACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO, QUE SUPERA LOS ESTÁNDARES DE LOS GRADOS ACADÉMICOS OFICIALES, POR CUANTO INCORPORA ELEMENTOS DOCTRINALES Y FORENSES PRÁCTICOS DURANTE EL ESTUDIO DE LOS PLANES.
SU PRINCIPAL MISIÓN ES LA DE SUPLIR LOS VACÍOS ACADÉMICOS QUE AFECTAN EL EJERCICIO PRÁCTICO DE ALGUNAS DISCIPLINAS, ASÍ COMO LAS DEFICIENCIAS EN EGRESADOS QUE TERMINAN LA LICENCIATURA CON UN ESCASO NIVEL ACADÉMICO, REPERCUTIENDO GRAVEMENTE EN SU NIVEL COMPETITIVO Y ACCESO AL MERCADO LABORAL.
IGUALMENTE, EL “DOMINI GRADUS”DE LA ESCUELA SUPERIOR DE LEYES, TIENE COMO MISIÓN GARANTIZAR A SUS ESTUDIANTES UN MANEJO EFICAZ ESPECIALIZADO, EN ÁREAS DEL CONOCIMIENTO QUE REQUIEREN DE UNA TÉCNICA JURÍDICA DEPURADA, DEBIDO A LA ESCAZA OFERTA DE FORMACIÓN ACADÉMICA.
PARA MAYOR CONTEXTO, EL PROGRAMA “DOMINI GRADUS” DE LA ESCUELA SUPERIOR DE LEYES, ESTÁ DISEÑADO CON UN RIGOR TEMÁTICO Y DIDÁCTICO, SUPERIOR A LOS ESTÁNDARES OFICIALES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR CORRESPONDIENTE A MAESTRÍAS, PUES ADEMÁS DE QUE SUS CONTENIDOS COMPRENDEN LA INSTRUCCIÓN AL ALUMNO EN LAS ÁREAS DE EPISTEMOLOGÍA Y DIDÁCTICA, SUS EXPOSITORES SON IGUALMENTE SELECCIONADOS CON EL MISMO RIGOR, EXIGIÉNDOSELES CONOCIMIENTO PRÁCTICO EN LAS ASIGNATURAS QUE IMPARTEN.
LA DISTINCIÓN ACADÉMICA “DOMINI GRADUS” DE LA ESCUELA SUPERIOR DE LEYES, SE OTORGA A QUIENES HABIENDO ASISTIDO AL CURSO RELATIVO, CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
- APROBAR SATISFACTORIAMENTE LAS ASIGNATURAS DEL “DOMINI GRADUS”.
- TENER UNA ASISTENCIA MÍNIMA DEL 80% A LAS SESIONES IMPARTIDAS.
- IMPARTIR UNA CLASE MAGISTRAL, RESPECTO DE UN TEMA SELECCIONADO POR EL PROPIO EXPOSITOR, RELATIVO AL PROGRAMA DEL “DOMINI GRADUS” CURSADO.
- FORMULAR UN PROYECTO DE INICIATIVA DE REFORMA, SOBRE UNA LEY EN LA MATERIA DEL “DOMINI GRADUS” CURSADO, ENFOCADO A RESOLVER UN PROBLEMA JURÍDICO.
OBJETIVO
Generar las condiciones en el aprendiz a fin de que sea apto para presentar los exámenes de oposición para adquirir la Patente de Notario Público; elevar la eficiencia y competitividad laboral en el área de servicios notariales; estimular el acceso a promociones laborales generadas a partir de la eficiencia adquirida a través del “DOMINI GRADUS”.
PONENTES:
LIC. PABLO REYNOSO VILLAZÓN
PREPARACIÓN PROFESIONAL
- Escuela Libre de Derecho.
- Escuela Superior de Ciencias Jurídicas, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Maestría en derecho Corporativo (Anáhuac)
Curso de Disciplinas Básicas para el Ejercicio del Notariado. Impartido por el Colegio de Notarios del Distrito Federal, A.C.
Jornada Notarial. Impartido por el Colegio de Notarios del Distrito Federal, A.C., en la Escuela Libre de Derecho.
Cursos de Iniciación a lo Notarial. Impartido por el Colegio de Notarios del Distrito Federal, A.C.
Curso del Impuesto Sobre la Renta. Impartido por la Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho (Sede Sureste).
Obligaciones Fiscales Notariales. Impartido por el Instituto de Capacitación y Asesoría Especializada de Cancún, S.C.
Obligaciones Fiscales de los Notarios. Impartido por Fispack para Contadores, S.A. de C.V.
IV Congreso de la Escuela de Derecho “Derecho y Desarrollo Económico”. Impartido por la Universidad Anáhuac Cancún.
Actualización y Certificación Notarial, Impartido por la Secretaría de Gobierno del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
Curso sobre la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y su Reglamento. Impartido por Boldo y Asociados, S.C.
EXPERIENCIA DOCENTE
2000 – 2003 Titular por oposición de la Cátedra en Materia Notarial, Derecho Civil I, y Derecho Mercantil I (respectivamente), en la Escuela Superior de Ciencias Jurídicas, Estado de México.
2008 al 2012. Titular por oposición de la Cátedra en Materia de Sucesiones, en la Universidad Anáhuac, Campus Cancún, Quintana Roo.
2011 al 2012. Titular por oposición de la Cátedra en Materia de Personas Bienes, en la Universidad Anáhuac, Campus Cancún, Quintana Roo.
2015 a la fecha. Catedrático residente de Derecho Notarial y consultor académico de la Escuela Superior de Leyes.
LIC. BLANCA ISABEL PIÑA BAZAN
PREPARACIÓN PROFESIONAL
- Licenciada en Derecho por la Universidad LaSalle.
CURSOS
Auditoría de Negocios.
Curso Integral de Contratos CEDE.
Ley Antilavado.
EXPERIENCIA DOCENTE
2018 a la fecha. Catedrática residente de Derecho Notarial y consultora académica de la Escuela Superior de Leyes.
Expriencia Técnio-Profesional
- Corporativo L. Cámara y Asociados S.C. Quintana Roo.
Áreas involucradas: Derecho corporativo (revisión y análisis de contratos diversos, estudio y regularización de sociedades) Derecho administrativo, inversión extranjera, propiedad intelectual, Derecho migratorio. - Notaría 67 y Corporativo Palacios S.C. Quintana Roo.
Áreas involucradas: Derecho notarial (compraventas, testamentos, actas constitutivas, protocolizaciones en general, fe de hechos), Derecho corporativo (revisión y análisis de contratos diversos, estudio y regularización de sociedades), inversión extranjera, propiedad intelectual, Derecho migratorio.
- Notaría 20. Benjamín de la Peña Mora. Quintana Roo.
Áreas involucradas: Derecho notarial (compraventas, testamentos, actas constitutivas, protocolizaciones en general, fe de hechos), Derecho corporativo (revisión y análisis de
- Notaría 62. Heyden Cebada. Quintana Roo.
Áreas involucradas: Derecho notarial con enfoque en bancos y particulares mexicanos y extranjeros (compraventas, testamentos, actas constitutivas, protocolizaciones en general, fe de hechos, poderes, contratos, etc.)
MAPA CURRICULAR
- NOTARIO Y FE PÚBLICA
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- INSTRUMENTOS Y ESCRITURAS NOTARIALES
- DERECHO PROTOCOLAR Y REGISTRAL
- PRINCIPIOS DE DIDÁCTICA
- SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y LEY ANTILAVADO
REQUISITOS DE INGRESO:
-CERTIFICADO DE ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS
-ACTA DE NACIMIENTO (2 COPIAS O DOCUMENTO DIGITALIZADO)
-CURP (2 COPIAS O DOCUMENTO DIGITALIZADO)
-INE (2 COPIAS O DOCUMENTO DIGITALIZADO)
-4 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO TÍTULO (BLANCO Y NEGRO EN PAPEL MATE)
-4 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL (BLANCO Y NEGRO EN PAPEL MATE)
COSTO DEL CURSO
INSCRIPCIÓN SEMESTRAL: $ 1,500.00
COLEGIATURAS MENSUALES (5 CADA SEMESTRE): $ 1,450.00
TABULADOR DE BECAS
FUNCIONARIOS PÚBLICOS 20%
MIEMBROS DE NOTARÍAS 20%
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 20%
EXALUMNOS CURSOS 20%
MAESTROS ESL 60%
ALUMNOS 50% (NO BECARIOS)
EXALUMNOS LICENCIATURAS 20%
MAESTROS EXTERNOS 20%
———————————————————————–
GRUPOS DE 3 PERSONAS 25%
GRUPOS DE 4 A 7 PERSONAS 30%
GRUPOS MAYORES A 7 35%
*ESTOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES
*10% DE DESCUENTO PAGANDO EL SEMESTRE COMPLETO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN, PARA NO BECARIOS. NO APLICA EN EL COSTO DE INSCRIPCIÓN.
CALENDARIO SEMESTRAL
ABRIL | 30 |
MAYO | 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28, 29 |
JUNIO | 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25, 26 |
JULIO | 2, 3, 9, 10 |
VACACIONES DE VERANO | DEL 11 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO |
AGOSTO | 20, 21, 27, 28 |
SEPTIEMBRE | 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 |
OCTUBRE | 1, 2, 8, 9, 15 |
DÍAS DE PAGO OPORTUNO: ANTES DEL 15 JUNIO, 10 JULIO, 20 AGOSTO, 15 SEPTIEMBRE, 15 OCTUBRE.
EXÁMENES: 11 JUNIO, 28 AGOSTO, 8 DE OCTUBRE
EXAMEN FINAL: 15 DE OCTUBRE